De barrio antiguo y céntrico

He bajado a escribir estas líneas a la cafetería de la esquina de mi calle, me encanta el olor a café y dulce que vive suspendido en el ambiente acogedor de este lugar de ladrillo visto. Hay poca gente, el día no ha empezado aún a rodar, es lo que tienen los sábados: la gente se queda en la cama hasta tarde, recuperando el cuerpo después de una semana frenética. Yo también lo hago, pero hoy quería aprovechar para escribir por aquí, por allá, y también me apetecía detenerme a leer mientras a mi alrededor la gente viene y va. En este barrio la gente siempre viene y va.

Desde el gran ventanal veo pasar a una señora mayor con su cuidadora, un hombre fumando y paseando a un perro minúsculo, deportistas corriendo hacia el parque, niños con sus bicis, algún que otro coche. La calle es estrecha y, si levanto la vista, veo los balcones de un edificio que habrá sido construido en los años cuarenta: hay uno que tiene una mesita con un par de sillas, otro tiene un gran vergel que más me gustaría tener a mí; unos cuantos están ocupados por el aparato del aire acondicionado… Justo enfrente hay un bloque que empezaron a rehabilitar hace unos meses, desde aquí veo que es una corrala, creo que no me había fijado nunca. Me gustan las corralas. Siempre que paso por alguna, imagino a los vecinos en las noches de verano saliendo a la puerta y haciendo tertulias, como en el pueblo, al «fresco» del insoportable calor de agosto. Una imagen en blanco y negro, claro. Ahora no hay costumbre de amistar con los vecinos.

Todo el mundo me pregunta por qué me gusta vivir en el centro, yo, que me considero tan pueblerina, con la de gente, coches, ruidos, borrachos y rincones orinados que hay. Siempre les contesto que este barrio no es lo mismo un lunes que un sábado. Un lunes puedes encontrarte a tres señoras que han sido testigos del cambio social y cultural del barrio charlando de sus dolencias en un banco cercano al teatro. Un martes te cruzas con el cartero al salir a trabajar y te saluda amablemente. Un miércoles a las diez de la noche está todo cerrado. Un jueves, al ir al gimnasio ves cómo hombres y mujeres tiran del carro de la compra para hacerse con víveres en el mercado. Y un viernes, antes de que llegue la hora de comer, puedes cruzarte con el rodaje de una película y descubrir todo lo que hay detrás de la secuencia.

Llego andando a cualquier parte, te acaban conociendo las muchachas de la farmacia, el frutero paquistaní que te habla de fútbol sin tú entender una palabra y el matrimonio que regenta la tintorería desde hace más de cincuenta años. Tengo a mi alrededor todos los grandes supermercados, el pequeño comercio, bares, restaurantes, librerías de primera y de segunda mano, tiendas de ropa, galerías de arte, cines, teatros y cafeterías como esta con ambientes de lo más dispar. Si me quiero apuntar a clases de danza, música, arameo o punto de cruz, encuentro un pequeño rincón a cinco minutos de casa.

Siempre he vivido más o menos en el centro de Madrid, pero ahora vivo en el meollo. Y me gusta. Me gusta mucho porque, no tendré piscina, ni pistas de pádel, tampoco inmensos parques en los que perderme como pasa en todos estos barrios de nueva construcción que están ocupando solares de las afueras y donde los pisos tienen los mismos precios desorbitados que en el centro. No puedo con esos barrios nuevos, me parecen fríos y sombríos. La vida se hace en la urbanización, tienes que coger el coche para hacer la compra y controlar los horarios de autobuses, metro o cercanías. Así que, de momento, me quedo con mi bullicio.

  • Puedes suscribirte a mi perfil de Qultu y disfrutar de un microrrelato cada semana.
  • Conoce más sobre ‘Vaivén de estación‘.
  • Compra tu entrada para Los Figurantes en el Teatro Reina Victoria.

1 comentario en “De barrio antiguo y céntrico”

  1. Siempre he vivido centro de Madrid y cuando sales a la calle tienes todo y puedo hablar con el frutero,el portero,etc.es como un pequeño pueblo en pleno centro.Me encanta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s