Dicen que quien tiene un libro tiene un tesoro y creo que lo dicen porque con un libro eres capaz de vivir miles de historias, conocer a muchas personas y descubrir cientos de lugares maravillosos, reales o no, pero que nos hacen viajar allá donde la imaginación puede alcanzar.
Empezamos el año y siempre nos proponemos una serie de propósitos que, tal vez, nunca llegamos a cumplir, pero esta vez les propongo que se sienten y disfruten de una buena lectura. Estas son mis seis propuestas para 2018 que tuve el placer de disfrutar en 2017, entre otras:
- Siempre he sido una amante de la forma de escribir que tiene Carlos Ruiz Zafón. Si aún no has leído su último libro, El laberinto de los espíritus, dale duro a las casi mil páginas que tiene. Solo un detalle: esta es la última novela de las cuatro entregas de la saga de El cementerio de los libros olvidados. El primero, en historia, es El juego del Ángel, el segundo La sombra del viento, el tercero El prisionero del cielo y el cuarto El laberinto de los espíritus. Si aún no has leído ninguno te recomiendo que empieces con el primero este festín literario. Merece mucho la pena adentrarse en las aventuras de la familia Sempere, las expresiones y batallitas de Fermín Romero de Torres y las grandes hazañas de Alicia Gris.
- Otro descubrimiento interesante: Dieciocho de mayo, una novela del joven escritor Daniel Blázquez. Si te gusta la intriga, corre a conocer los secretos, misterios y casos sin resolver que esconde el misterioso pueblo de Castle Combe.
- La lista de los nombres olvidados, de Kristin Harmel, una historia emotiva que unirá pasado y presente para descubrir la verdad. Un libro que te enganchará desde el primer momento y hasta te abrirá el apetito, ya que la protagonista regenta una pastelería y cada uno de los capítulos comienza con una dulce receta.
- El corazón del tártaro, de Rosa Montero. Una novela publicada en 2001 que transcurre en 24 horas, a contrarreloj y que te mantendrá en un sin vivir. Emoción e intriga de la mano de Sofía, una editora de libros históricos que se topa con su pasado para llevarla a los infiernos.
- Con Sangre y corazón: juicio de genes, la escritora Alexandra Manzanares Pérez nos traslada a la Alemania Nazi, donde las ideas políticas y el amor se enfrentan con miedo a la traición y la muerte. Una novela que te mantendrá alerta en cada página y que te hará sentir temor, odio, cariño, angustia y una infinidad de sensaciones que no te dejarán indiferente.
- Y dejando la novela a un lado, te recomiendo teatro. Arte, la magistral obra de Yasmina Reza en la que dos amigos intentan convencer a un tercero de que el cuadro que ha comprado no es nada, ya que es un lienzo con una tela blanca. La discusión entre los amigos llega casi a enfrentarlos, dejando ver al lector la subjetividad que enmarca toda obra artística.
Y con estas idea literarias en tu mano, recuerda: “El libro es una pértiga que permite dar saltos inimaginables en el espacio y en el tiempo; el testigo de la más hermosa carrera de relevos; un infalible e íntimo amigo silencioso”, lo dijo Antonio Gala.