Música para desmontar la igualdad

Hace justo hoy una semana que hicimos historia. Hicimos historia todos los que creemos en la igualdad entre hombres y mujeres, entre mujeres y hombres. Riadas de personas recorrieron las calles de Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao… Miles y miles de hombres y mujeres, mujeres y hombres. Porque el feminismo no es cosa de un género, es cosa de todos.

Comentaba en Facebook que lo que ha pasado este 8 de marzo de 2018 ha sido un paso para conseguir un mundo mejor, más justo, más tolerante y donde no hay distinción entre géneros, religiones, razas o ideales políticos. Una manifestación en la que había tanto mujeres como hombres, de todas las edades, de todas las religiones y de todas las razas.

Hoy, una semana después, he escuchado a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el programa Espejo Público de Antena 3, afirmar que ha habido un gran retroceso en cuanto a la violencia de género entre los más jóvenes: “Ayer publicaba el diario El Mundo datos de violencia machista entre los más jóvenes. Ahí tenemos mucho trabajo. Ahí hay un gran retroceso. Necesitamos la colaboración de los medios, sobre todo en las series de televisión que es lo que ve la gente más joven. Ciertas conductas, ciertos hábitos, patrones que se aprenden ahí”.

Estas palabras de Sáenz de Santamaría me han hecho reflexionar sobre los hábitos en el consumo de los más jóvenes (y no tan jóvenes) y creo que cierto tipo de música hace flaco favor a lo que estábamos reivindicando hace una semana.

El reggaetón es el género musical más escuchado en las salas de fiestas. Vayas donde vayas, siempre escucharás alguna canción con estos ritmos latinos que mezclan el reggae con el hip hop y que se desarrollaron en los años setenta en Panamá y fueron consolidándose en los noventa en Puerto Rico. Un ritmo que incita a bailar a todo aquel que lo escucha, pero ¿y las letras? Aquí, tan solo cuatro canciones para reflexionar:

Mayores, de Becky G y Bad Bunny

A mí me gusta que me traten como dama
Aunque de eso se me olvide cuando estamos en la cama
A mí me gusta que me digan poesía
Al oído por la noche cuando hacemos groserías.

Más de mil millones de reproducciones en YouTube.

4 Babys, de Maluma

Estoy enamorado de cuatro babies
Siempre me dan lo que quiero
Chingan cuando yo les digo
Ninguna me pone pero

Casi 850 millones de reproducciones en YouTube.

Blurred Lines, de Robin Thicke

Nothin ‘like your last guy, I have too square for you / Nada como tu último tío, demasiado cuadrado para ti,
I do not smack that ass and pull your hair for you /no te da una palmada en el trasero y te tira del pelo,
So I’m just watchin ‘and waitin / así que simplemente observo y espero,
For you to salute the truly pimpin / a que saludes al verdadero chulo,
Not many women can refuse this pimpin / no hay muchas mujeres que puedan rechazar a este chulo,
I’m a nice guy, but do not get confused, you git’n it. / soy un tipo majo, pero no te confundas, métete dentro.

Más de quinientos millones de reproducciones en YouTube.

Escápate Conmigo de Wisin

Mi super nova, la que una sonrisa me roba
Tremenda loba, solo un beso y calienta la alcoba
Se me pega y me soba, no se incomoda
La baby es una pantera, yo soy su Casanova

Casi mil millones de reproducciones en YouTube y en el puesto número cinco de las canciones más escuchadas en 2017.

Solo cuatro ejemplos musicales y de un solo género. Está claro que las letras machistas y violentas, no solo nos las regala el reggaetón. Sin ir más lejos ‘I used to love her‘ de Guns N`Roses dice algo así como: «Yo solía amarla, pero tuve que matarla. Yo solía amarla, mm, sí, pero tuve que matarla. Tuve que ponerla seis pies bajo tierra y todavía puedo oírla quejarse». O ‘Every breath you take‘ de The Police: «Cada aliento que tomes, cada movimiento que hagas, cada atadura que rompas, cada paso que des, te estaré vigilando».  Por lo tanto, ¿cuánto trabajo queda aún por hacer?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s