Cuatro socios, tensión entre ellos, una empresa, evasión fiscal, hacienda acechando, la cárcel cerca y un mediador. Estos siete factores son los ingredientes de los que está compuesta la obra de teatro 7 años. Una pieza basada en la primera película que Netflix produjo en España y que ahora recorre los teatros con la adaptación de Daniel Veronese.
Tras un mes en los Teatros del Canal, 7 años está de gira por nuestro país. Esta vez fue en Mira Teatro de Pozuelo de Alarcón donde pude disfrutar de esta representación. Y digo disfrutar porque 7 años se disfruta de verdad. Un drama con toques de humor que nos destapa las miserias, secretos y mentiras de cuatro socios que se disputan un puesto en la cárcel. Para ello, buscan, por la premura a que Hacienda se presente en la oficina, a un mediador que les ayudará a decidir quién de los cuatro se sacrificará por el resto y pasará siete años entre rejas.
El planteamiento que nos presenta 7 años, bajo el guion de José Cabeza, tiene escondidas ciertas inflexiones psicológicas que nos hacen preguntarnos acerca de las relaciones laborales. Además, esto se apoya en la sencilla puesta en escena que hace que el espectador se centre en la historia y no se ande con distracciones: un espacio organizado, haciendo las funciones de oficina.
A medida que se van sucediendo las escenas, la tensión entre los personajes va en aumento. Tensión que refleja muy bien el elenco de actores formado por Miguel Rellán, Carmen Ruiz, Eloy Azorín, Juan Carlos Vellido y Daniel Pérez Prada. El primero, el veterano Rellán, desconcierta al principio haciendo confundir el personaje, pero poco a poco va llenando el espacio y vamos viendo a ese hombre que arbitrará, un sábado a altas horas de la noche, entre los cuatro socios haciendo que uno de ellos se inculpe y vaya a la cárcel. Ruiz, Azorín, Vellido y Prada interpretan a los accionistas de la empresa, cada uno de ellos dejando ver los puntos fuertes y débiles de los personajes, consiguiendo que el espectador llegue a empatizar con ellos. Gran trabajo interpretativo.
¿Llegará Hacienda antes de que los socios hayan llegado a un acuerdo de cuál de los cuatro pasará siete años en la cárcel mientras los tres restantes siguen con sus vidas como si nada? ¿Qué pasa con el mediador? ¿Qué precio le pondrías a tu libertad? ¿Cuál de ellos acabará encarcelado?